all : 140
-
Festival Dano de Gangneung
강릉단오제 ( 江陵端午祭 , Gangneung Danoje )
Es una de las principales fiestas folclóricas de Corea, celebrada en Dano (quinto día del quinto mes lunar) en la localidad de Gangneung. Fue designado en 1967 como Patrimonio Cultural Intangible de Importancia nº 13 por el Ministerio de Cultura de Corea y proclamado el 25 de noviembre de 2005 como Obra Maestra de Herencia Cultural Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO. El Gangneung Danoje es un festival compuesto de diversas ceremonias que incluye el Gangneung danogut, un rito dirigid
costumbres estacionales de Corea -
Natalicio de Buda
초파일 ( 初八日 , Chopail )
Chopail es el día de nacimiento de Buda o Sakyamuni, el iniciador del budismo. Otras denominaciones de esta festividad son Sawol Chopail, Bucheonim Osinnal (lit. día de la llegada de Buda), Bultanil (cumpleaños de Buda), Yokburil (día del aseo de Buda) y Seoktanil (día del nacimiento de Sakyamuni). Sawol Chopail significa 8 del cuarto mes lunar, fecha en la que se conmemora la natividad de Buda. También en China y Japón se festeja el 8 de abril, con la diferencia de que en Japón se sigue el cale
costumbres estacionales de Corea -
adivinación a través del sonido de los animales
청참 ( 聽讖 , Cheongcham )
Forma de predecir la suerte del año según el sonido del primer animal que se escucha la mañana del primer día del Año Nuevo Lunar. Los animales que se tienen en cuenta son, en general, aves: si es una urraca es un año prometedor y si es un cuervo, un año de mala suerte. Al parecer fue una costumbre generalizada en el país durante el período Joseon, pues aparece documentado en el libro Dongguk sesigi(Registro de las costumbres estacionales de Corea), escrito por Hong Seok-mo durante el reinado de
costumbres estacionales de Corea -
adivinación a través del yut
윷점 ( 柶占 , Yutjeom )
Es un arte adivinatorio que consiste en predecir hechos venideros y la buena o mala cosecha del año mediante el yut (cuatro palos cortos que se tiran a la manera de los dados). También se conoce como sajeom. Se practica a nivel nacional en Año Nuevo Lunar, de forma individual o colectiva, en cuyo caso los participantes se divide en dos equipos. Ese día pronostican la suerte del año tirando tres veces al aire el yut, es decir, los cuatro palos cortos, e interpretando el gwae, que es la combinació
costumbres estacionales de Corea -
amuletos de Dano
단오부적 ( 端午符籍 , Dano Bujeok )
Se refiere a los talismanes hechos el día de Dano (quinto día del quinto mes lunar). También son llamados danobu (talismán de Dano), cheonjung bujeok (talismán de cenit) y chiu bujeok (talismán de Chiu). El Dano era considerado como el día de mayor energía positiva o energía yang de todo el año. De allí provenía la creencia de que un talismán fabricado ese mismo día tenía poder para expulsar cualquier fuerza maligna y librar a la familia de los infortunios. Por esta razón, muchas amas de casa ib
costumbres estacionales de Corea -
apareamiento de frutales
가수 ( 嫁樹 , Gasu )
Es una tradición que consiste en insertar piedras en las bifurcaciones de los frutales el primer día del año nuevo lunar o día de la Gran Luna Llena rogando por una cosecha abundante como una forma simbólica de casamiento de los árboles. Este apareamiento de los árboles frutales se ha hecho en imitación al acto humano de contraer matrimonio y tener hijos y es una costumbre que se ha practicado en todo el país. Según Sangwonnigok (Poesía folclórica de la primera luna llena del año lunar), obra i
costumbres estacionales de Corea -
arroz de cien casas
백가반 ( 百家飯 , Baekgaban )
Se denomina así al acto de comer arroz cocido o bap adquirido de varias casas vecinas. Es una costumbre de Jeongwol Daeboreum (día de la Gran Luna Llena, 15 del primer mes lunar) que se practica en todo el país. Hay regiones donde se hace en la víspera de aquel día y otras que lo hacen en la mañana del día de la Gran Luna Llena. La gente común no suele usar el término baekgaban sino chetbap (arroz en tamiz) o joribap (arroz en colador), derivados del nombre de los recipientes utilizados para ped
costumbres estacionales de Corea -
arroz hecho a base de cinco granos
오곡밥 ( 五穀飯 , Ogokbap )
Ogokbap es arroz glutinoso cocido con mijo, sorgo, frijoles rojos y judías negras y se lo come el día de la Gran Luna Llena o Jeongwol Daeborum (15 del primer mes lunar). También se le llama nongsabap (lit. arroz de la agricultura) porque con él se ruega por la buena cosecha del año. También se lo llama boreumbap, cuyo significado literal es arroz de luna llena porque se come en la primera luna llena del año. En el Dongguk sesigi (Registro de las costumbres estacionales de Corea) se le da a este
costumbres estacionales de Corea -
arroz medicinal
약밥 ( 藥飯 , Yakbap )
Es una variedad de pastel de arroz que se hace con arroz glutinoso, castañas, jujubas, piñones, aceite de sésamo, miel y salsa de soja. Se le llama también yaksik (comida medicinal), yakban (alimento medicinal), kkulbap (comida de miel) o milban (alimento de miel). Según Dongguk sesigi (Registro de las costumbres estacionales de Corea), comer yakbap el día de la Gran Luna Llena era una antigua costumbre originaria de la dinastía Silla (57-676). En Gyuhap chongseo (La enciclopedia de las mujeres,
costumbres estacionales de Corea -
arroz mezclado con diversas sobras
골동반 ( 骨董飯 , Goldongban )
Se refiere a un plato de Seotdal Geumeum (víspera de Año Nuevo Lunar), que se elabora mezclando el arroz con las sobras de comida para deshacerse de ellas antes de que llegue el año nuevo. Su nombre goldongban es una expresión en caracteres chinos de bibimbap. Según Gudong Shisanshuo, un libro chino escrito por Dong Qichang (1555-1636) de la dinastía Ming, la palabra goldong es un término usado para designar un conjunto de objetos viejos y misceláneos no clasificados. Como una extensión del sign
costumbres estacionales de Corea